¡Hola a todos! Mi estancia práctica anterior fue en la unidad de
Fisioterapia Respiratoria en el H.U. Virgen del Rocío. Esta estancia me ha
servido para aclarar muchos conceptos que ya había visto en teoría y poder practicarlos
con pacientes con patología respiratoria.
Mi tutora, mi compañera y yo hicimos una tabla, en la que resumimos
que técnicas podemos utilizar según el tipo de paciente. Me ha parecido muy útil
y práctica así que he decidido compartirla con vosotros. Espero que a vosotros
también os ayude, sobre todo a aquellos que no habéis pasado por esta estancia,
cara al examen de Fisioterapia Cardiorespiratoria que cada día se acerca más. ¡Un
saludo fisios!
PATOLOGÍA RESTRICTIVA
PACIENTE
COLABORADOR
|
PACIENTE NO COLABORADOR
|
·
EDIC (ejercicio a decúbito inspiratorio
controlado). En decúbito lateral con
el pulmón afecto arriba.
·
ELPr (espiración lenta prologanda). En decúbito lateral con el pulmón afecto arriba.
·
Ejercicios de expansión pulmonar + inspirómetro
con respiración diafragmática
·
Ambú
|
o Ambú
o ELPr
pasivo
o Tosedor
(con parámetros para que introduzca más aire de el que expulsa)
o
Drenaje autógeno pasivo (sin la tercera fase)
|
|
PATOLOGÍA
OBSTRUCTIVA
PACIENTE
COLABORADOR
|
PACIENTE
NO COLABORADOR
|
·
Aerosolterapia
·
Drenaje autógeno
activo
·
Inspirómetro
(10 bolitas) + 3ELPr + 1 TEF ( técnica
espiración forzada), en decúbito supino, en decúbito lateral izquierdo y
derecho
·
Ambú
·
Tosedor
·
Técnicas
respiratorias activas en este orden:
1. EDIC à. Moviliza moco de las vías distales, flujo lento. En decúbito
lateral con el pulmón afecto arriba.
2. ETGOL (técnica de respiración lenta total con glotis abierta en
decúbito infralateral)à Moviliza moco de las vías medias, flujo medio. En decúbito
lateral con el pulmón afecto abajo.
3. TEF à Moviliza moco de las vías superiores, flujo rápido. Misma posición
ETGOL.
|
- Aerosolterapia
- Drenaje autógeno pasivo
- Ambú
- Tosedor
|
El orden del tratamiento es:
|
1.
Broncodilatadores
2.
Aerosolterapia
3.
Fisioterapia
4.
Antibióticos
inhalados
5.
Corticoides
inhalados
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario