domingo, 3 de mayo de 2015

TRADUCCIÓN DEL CUESTIONARIO

¡Hola fisioamantes! Para evaluar el trabajo de nuestros blogs mis compañeros y yo vamos a pasar un cuestionario que está redactado en inglés. Para muchos el inglés es una asignatura pendiente así que aquí os traigo la traducción del cuestionario. 
El portafolios presenta diferentes apartados que son importantes para la correcta realización del blog. Cada uno de estos apartados tiene una nota del 1 al 4 y junto a esta nota encontramos la equivalencia con una nota del 1 al 10. 
¡Nos vemos pronto!


Para evaluar los blogs pasaremos un cuestionario

EVALUACIÓN EN FISIOTERAPIA

1. Precisión del contenido en el análisis crítico, las memorias de las prácticas y la actividad académicamente dirigida.
-      4/>9 Toda la información proporcionada por el estudiante en la Web es correcta y cumple todos los requisitos exigidos.
-         3/ 7<9 Casi toda la información proporcionada por el estudiante en la Web es correcta y todos los requisitos de la tarea han sido cumplidos.
-         2/ 5>7 Casi toda la información proporcionada por el estudiante y casi todos los requisitos de la tarea han sido cumplidos.
-     1/ >5  Hay varios errores en la información proporcionada por el estudiante o no se han cumplido muchos de los requisitos de la tarea.

2. Interés en la Gestión y la Intervención Comunitaria en Fisioterapia
-         4/>9 El autor ha hecho un esfuerzo excepcional para hacer que el contenido de la Web sea interesante para las personas a las que va dirigida.
-         3/ 7<9 El autor ha tratado de hacer el contenido de la Web interesante para las personas a las que va dirigida.
-         2/ 5>7 El autor ha puesto mucha información pero parece que no ha tratado de  hacer el contenido interesante.
-         1/ <5 El autor ha puesto el mínimo de información y no ha transformado la información para hacerlo más interesante al público. (por ejemplo, en el contenido de otros sólo ha proporcionado una lista de enlaces)

3. Escritura, Ortografía y gramática
-         4/ >9 No hay errores en la ortografía,  la puntuación o en la gramática en el borrador final de la Web.
-         3/7<9 Hay entre 1 y 3 errores en la ortografía, la puntuación o la gramática en el borrador final de la Web.
-         2/ 5<9. Hay 4 o 5 errores en la ortografía, la puntuación o la gramática en el borrador final de la Web.
-         1/ <5 Hay más de 5 errores en la ortografía, la puntuación o la gramática en el borrador final de la Web.

4. Trabajo en Equipo
-         4/>9 Los compañeros han sido respetuosos con las ideas de los demás, han dividido el trabajo de manera justa, se han comprometido a hacer un trabajo de calidad y a apoyarse mutuamente.
-         3/ 7<9 Los compañeros han sido respetuosos con las ideas de los otros y han dividido el trabajo de manera justa. Algunos de los miembros del equipo se han comprometido a hacer un trabajo de calidad y a apoyarse los unos a los otros.
-         2/ 5<7 Los compañeros han sido respetuosos con las ideas de los otros y han dividido el trabajo de manera justa. Parece que el grupo se ha comprometido poco a hacer un trabajo de calidad.
-         1/ <5. Los compañeros discuten o son irrespetuosos con las ideas y las entradas de otros. Critican de forma no constructiva y no ofrecen apoyo. El trabajo es hecho mayoritariamente por una o dos personas.

5.  Imágenes (accesibilidad)
-         4/ >9 Todas las imágenes, especialmente las que se utilizan para la navegación, tienen una etiqueta ALT que describe la imagen y tienen su enlace para que las personas con discapacidad visual pueden usar correctamente la Web.
-         3/ 7<9 Todas las imágenes usadas para la navegación tienen una etiqueta ALT que describe la imagen y tienen su enlace para que las personas con discapacidad visual pueden usar correctamente la Web.
-         2/ 5<9 La mayoría de las imágenes usadas para la navegación tienen una etiqueta ATL que la describe y su enlace para que las personas con discapacidad visual puedan usar correctamente el sitio Web.
-         1/<5 Han sido ignoradas las necesidades de los usuarios de Internet con discapacidad visual.

6. Enlaces (contenido)
-         4/ >9 Todos los enlaces son de alta calidad, son actuales y tienen credibilidad.
-         3/ 7<9 Casi todos de los enlaces son de alta calidad,  actuales y tienen credibilidad.
-         2/ 5<7 La mayoría de los enlaces son de alta calidad, actuales y tienen credibilidad.
-         1/ <5 Menos de ¾ de los enlaces son de alta calidad, actuales y tienen credibilidad.

7. Aprender los materiales didácticos
-         4/ >9 El estudiante tiene una compresión excepcional de los materiales didácticos incluidos y tiene donde encontrar información adicional. Puede responder fácilmente preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados para hacer la Web.
-         3/ 7<9 El estudiante tiene una buena compresión del material didáctico  incluido en la Web. Puede fácilmente responder sobre el contenido y los procedimientos usados para hacer la Web.
-         2/ 5 <7 El estudiante tiene una compresión aceptable del material didáctico. Puede responder fácilmente a la mayoría de las preguntas sobre el contenido y los procedimientos utilizados para hacer la Web.
-         1/ <5. El estudiante no parece haber aprendido mucho sobre este proyecto. No puede responder la mayoría de las preguntas sobre el contenido y los procedimientos utilizados para hacer la Web.

8. Diseño de la Web
-         4/ >9  La Web tiene un atractivo excepcional y un diseño práctico. Es fácil localizar todos los elementos importantes.
-         3 / 7 <9 La página Web tiene un atractivo y práctico diseño. Es fácil localizar los elementos importantes.
-         2/ 5<7 La Web tiene un diseño práctico, pero parece sobrecargado o aburrido. Es fácil localizar la mayoría de los elementos importantes.
-         1/ <5 La página Web está desordenada o es incongruente. Suele ser difícil encontrar elementos importantes.

WELCOME TO MY FISIOLIFE

¡Hola viajeros de Internet, bienvenidos a mi blog! 

Primero de todo voy a comenzar presentándome, soy Carmen y dentro de un año voy a ser Fisioterapeuta. A día de hoy estoy estudiando tercero de Fisioterapia en la Universidad de Sevilla.


Os doy la bienvenida a mi blog

¿Cómo he llegado yo aquí? No soy de esas personas que desde pequeñitos estaban segurísimos de que iban a estudiar cuando fueran mayores, ya que soy muy indecisa, sin embargo, Fisioterapia siempre estuvo ahí. Tras demasiadas dudas hace tres años entré a estudiar este grado y en estos momentos estoy segura de que es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.  


En primero Julián Maya nos dijo una frase que me es imposible olvidar: 
"Si la Medicina es la ciencia que da años a la vida, la Fisioterapia es el arte y la ciencia que da vida a los años". 
¡Qué razón tiene nuestro profesor de Electroterapia! Aquí he encontrado compañeros inigualables a los que me atrevo a llamar amigos y la profesión más gratificante que puedo ejercer. 

Este curso tenemos una asignatura llamada Intervención de Fisioterapia en la Comunidad y Gestión en Fisioterapia y cada uno de los alumnos hemos creado un blog para subir las tareas que vamos a realizar en la parte práctica de esta asignatura. No es una de las asignaturas más llamativas porque en otras aprendemos diferentes técnicas para valorar o tratar a un paciente, lo que nos suele gustar más. A pesar de ello, los conceptos que vamos a ver son necesarios para ejercer como fisioterapeutas y con esta materia espero, entre otras cosas, tener un mejor conocimiento del concepto de salud, de los tipos de sistemas sanitarios y el sistema de salud español. También espero aprender a cerca de la labor de la Fisioterapia en el ámbito público y en el privado.  Por otro lado, espero saber las principales leyes a las que se atiene mi futura profesión. Por último, espero aprender a realizar los documentos clínicos de Fisioterapia. 

Deseo aprender todo esto y mucho más y que vosotros me acompañéis en este viaje y aprendáis conmigo.
Aprendamos juntos a cerca de la Intervención de la
Fisioterapia en la Comunidad
y Gestión en Fisioterapia 
Antes de irme os dejo un vídeo que me parece que refleja brevemente mi sentimiento hacía la Fisioterapia. ¡Nos vemos pronto!